viernes, 9 de diciembre de 2016

Presentación de los riesgos de Internet

Muy buenas a todos. Hoy os traigo una nueva entrada junto con mi compañero Martín. Seguimos hablando de los riesgos que conlleva el Internet. Como sabréis, anteriormente os mostré una infografía del mismo tema, y hoy os traigo otro concepto de exposición: la presentación. La hemos hecho juntos en Google Docs, y he de decir que no ha sido muy dificl hacerla, aun que tuve unos pequeños problemas con el HTML. Ahora voy a hablaros de mi opinión personal acerca de estos cinco riesgos de Internet: Ciberbullying, Sexting, Grooming, Suplantación de identidad y Ciberadicción.

- Ciberbullying: Es algo que está muy presente en la vida adolescente de hoy en día. Me parece un acto cobarde, porque detrás de una pantalla todos somos muy valientes, y a más de uno se le suben los humos por esta causa.
- Sexting: Me parece algo muy peligroso, ya que esas fotos o vídeos pueden pasar a manos sucias y poder arruinar nuestra vida social.
- Grooming: Un acto mucho más cobarde que el Ciberbullying, básicamente porque es un acoso, normalmente sexual, cometido por adultos a inocentes niños.
- Suplantación de identidad: Algo muy peligroso que puede traer problemas tanto a la persona que es suplantada como al suplantador.
Ciberadicción: El Internet es tan importante hoy en día que muchas personas no son capaces de prescindir de ello. Me parece que la Ciberadicción es algo que tenemos que evitar, por ejemplo saliendo a la calle a conocer el mundo.

Aquí os dejo con la presentación. Un abrazo.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Infografía - 5 trucos para navegar seguro en Internet

Aquí os dejo un proyecto bastante interesante: la infografía. La infografías son una especie de fotografías que nos proporcionan una breve información de una manera directa y clara. En mi caso os hablaré de 5 trucos para navegar seguro en internet. Es un tema muy importante y creo que en mi infografía lo he explicado bien. La he hecho en Canva, una página web en la que podréis hacer tanto infografías como otro tipo de documentos expositivos. No tuve ningún problema a la hora de hacer la infografía, pero sí cuando la puse en la entrada; que, como podéis ver, se ve un poco pequeña la letra. Debéis darle click a la imagen para poder verla mejor. Espero que os guste, y perdón por las molestias.




viernes, 4 de noviembre de 2016

Internet seguro

¡ Hola a todos y a todas !

Soy Luis Vázquez, y voy a hacer la segunda parte del trabajo colaborativo en el blog de mi compañero.

Os voy a hablar sobre ...

CONSEJOS PARA NAVEGAR SEGUR@S POR INTERNET

 Internet tiene muchos peligros, y más si los desconocemos, por eso es este trabajo, para poder manejarnos mejor y sin preocupaciones.

· Actualizar el sistema operativo y aplicaciones: debemos hacer esto para evitar la propagación de amenazas.

· Aceptar contactos conocidos: es recomendable aceptar solo a personas que conocemos en persona porque si no podrían afectar a nuestra seguridad personal.

· Utilizar contraseñas fuertes: si tenemos contraseñas débiles será más fácil que el atacante pueda acceder a nuestros datos.

· No guardes tus claves en tu propio ordenador: por guardas tus contraseñas en ficheros en el ordenador si entra algún virus o troyano, o nos lo roban, esta persona tendrá todos nuestros datos.



· Sistemas de seguridad:

- Antivirus: hay que tener en cuenta en cuenta que solo protegen de los virus que ya conocemos, pero aún así son un buen sistema de seguridad.

- Firewalls: tampoco es un programa seguro al cien por cien puesto que a veces los cortafuegos pueden esquivarse, pero nos ayudan a determinar si tenemos algún tipo de software.


He querido resaltar estas indicaciones porque me parecen que son las que tenemos que seguir de una manera más constante, espero que os hayan servido de ayuda.

Aquí os dejo un vídeo por si queréis estar más informados: 


Y aquí dejo la Webgrafía que son los enlaces de donde he obtenido la información.

Saludos.



domingo, 30 de octubre de 2016

Entrada colaborativa

Buenas a todos, soy Martín Mato, tengo un blog orientado totalmente al mundo del futbol, en especial al Deportivo de La Coruña.
En el os cuento brevemente la famosa hiostoria del "Superdepor".
Si os gusta el mundo del fútbol pasaros a echar un vistazo.
Seguro que os va a encantar!
Mi blog:
goo.gl/eDoY3g

Bueno, yo os vengo a hablar un poco sobre las ventajas que nos aporta Internet y las Redes Sociales.

En mi opinión, Internet es un "lugar" en el que puedes informarte sobre todo lo que te puedas imaginar. Una de sus ventajas es la capacidad de busqueda de informacion sobre cualquier cosa en muy poco tiempo y lo mejor es que lo puedes hacer desde tu propia casa.
Seguramente haya miles de opiniones sobre Internet, y mucha gente dirá que no es seguro, etc etc en eso puede que tenga razón pero todo depende tambien del uso que le des.
Obviamente Internet no es un sitio seguro, ya que en el momento en el que publiques algo, ya va a ser imposible de borrar de la nube, pero para ello debes de darlo un buen uso y saber lo que haces en todo momento.


                                                                  goo.gl/34ydzL


 Y las Redes Sociales son, hoy en día, una cosa muy común y que la mayor parte del mundo goza de ella. Al igual que el Internet, tienes sus desventajas, pero mirando siempre lo positivo, podemos ver que gracias a ellas , podemos comunicarnos con cualquier persona y desde cualquier lugar en el que estemos


goo.gl/5yfjWM



Estas ventajas de Internet y Redes Sociales, hace tiempo no eran posibles, por ejemplo:
    
     ·Los smartphones
     ·La posibilidad de buscar información rápida
     ·Las "APP" no existían
     ·La educación a través de los aparatos electrónicos.
     ·Una comunicación instantánea mediante un mensaje
     ·Poder conocer el pasado a través de blogs de otras personas
     ·Las noticias actuales sin tener que comprar un periódico
     ·Algunos pueden realizar su trabajo en su casa con su ordenador
     






viernes, 28 de octubre de 2016

Hola amigos.

Soy Alejandro Candal, y tengo un blog llamado Producciones Candal, en el cual os enseño a cómo producir música en un programa llamado FL Studio.

Hoy os voy a hablar de cómo navegar en internet seguro. Esto es muy importante, ya que, de igual manera se pueden ver cosas buenas en internet, tambien puede haber cosas malas.
Debemos tener un buen navegador, como Firefox, Safari, Chrome, Internet Explorer, etc. Ya que existen navegadores pìratas que pueden espiarnos. En las redes sociales debemos tener cuidado de no dar nuestros datos personales: DNI, domicilio, etc. Sólo deberemos dárselo a webs de confianza como Amazon o Facebook. Tambien deberemos tener nuestras redes sociales en privadas para aceptar solamente a conocidos.

martes, 25 de octubre de 2016

Vídeo de presentación

Aquí les dejo mi video de introducción. Lo he hecho en Animoto, recomiendo mucho esta web para hacer videos profesionales, fácil, gratis y sin descargar programas. Espero que les guste mucho.

Canción: Desiigner - Panda

viernes, 14 de octubre de 2016

TIC

En este blog hablaremos de la producción musical y todos los trabajos que hagamos durante el curso van a estar aquí.

martes, 27 de septiembre de 2016

Introducción a FL Studio

Para empezar debemos saber cómo movernos por el programa. Como dije antes, se trata del Fruity Loops Studio, en concreto la versión 10. Como podrá observar en la imagen que le mostraré a continuación hay una serie de círculos en color rojo con un número al lado, ahí estarán mostradas las funciones más importantes

1 - FILE : En esta pestaña usted podrá abrir los proyectos guardados recientemente o empezar uno desde cero. En el caso de que ya haya abierto un proyecto, podrá guardarlo tanto en formato .flp como .mp3

2 - CHANNELS : En esta pestaña podremos abrir VSTs que son unas pestañas mediante las cuales podremos producir sonidos.

3 - BUSCADOR : Gracias a esta pestaña podremos navegar por las carpetas para abrir samples

4 - TRACK : Cada una de las pistan en las cuales podremos agregar samples o patrones

5 - PLAY, PAUSE, STOP

6 - BPM : Gracias a esta función podremos cambiar la cantidad de beats por minuto que posea nuestro proyecto. Lo más común es tenerlo a 128 aun que puede variar según que géneros.

7 - BARRA DE SONIDO : Ilustra el sonido de nuestro proyecto

8 - BARRA DE NAVEGACIÓN : Podremos movernos por todo el proyecto gracias a ella.

9 - SNAP : Aquí podremos cambiar la sensibilidad de la duración de las notas en el piano roll de nuestra composición

10 - ABRIR PLAYLIST : Presionando este botón podremos minimizar o abrir la pestaña de la playlist

11 - ABRIR PATRONES : Al presionar esta pestaña se nos abrirá un menú mediante el cual podremos componer ritmos con nuestros instrumentos

12 - PIANO ROLL - En esta pestaña podremos poner notas para crear melodías.

13 - ABRIR NAVEGADOR : Como su nombre indica podremos desplegar la barra de navegación.

14 - MEZCLADOR : Abriendo esta pestaña accederemos a una mesa de mezclas virtual con la cual podremos añadir efectos a nuestros instrumentos o samples.

15 - PLAYLIST : Es la pestaña principal donde podremos añadir los patrones.