martes, 27 de septiembre de 2016

Introducción a FL Studio

Para empezar debemos saber cómo movernos por el programa. Como dije antes, se trata del Fruity Loops Studio, en concreto la versión 10. Como podrá observar en la imagen que le mostraré a continuación hay una serie de círculos en color rojo con un número al lado, ahí estarán mostradas las funciones más importantes

1 - FILE : En esta pestaña usted podrá abrir los proyectos guardados recientemente o empezar uno desde cero. En el caso de que ya haya abierto un proyecto, podrá guardarlo tanto en formato .flp como .mp3

2 - CHANNELS : En esta pestaña podremos abrir VSTs que son unas pestañas mediante las cuales podremos producir sonidos.

3 - BUSCADOR : Gracias a esta pestaña podremos navegar por las carpetas para abrir samples

4 - TRACK : Cada una de las pistan en las cuales podremos agregar samples o patrones

5 - PLAY, PAUSE, STOP

6 - BPM : Gracias a esta función podremos cambiar la cantidad de beats por minuto que posea nuestro proyecto. Lo más común es tenerlo a 128 aun que puede variar según que géneros.

7 - BARRA DE SONIDO : Ilustra el sonido de nuestro proyecto

8 - BARRA DE NAVEGACIÓN : Podremos movernos por todo el proyecto gracias a ella.

9 - SNAP : Aquí podremos cambiar la sensibilidad de la duración de las notas en el piano roll de nuestra composición

10 - ABRIR PLAYLIST : Presionando este botón podremos minimizar o abrir la pestaña de la playlist

11 - ABRIR PATRONES : Al presionar esta pestaña se nos abrirá un menú mediante el cual podremos componer ritmos con nuestros instrumentos

12 - PIANO ROLL - En esta pestaña podremos poner notas para crear melodías.

13 - ABRIR NAVEGADOR : Como su nombre indica podremos desplegar la barra de navegación.

14 - MEZCLADOR : Abriendo esta pestaña accederemos a una mesa de mezclas virtual con la cual podremos añadir efectos a nuestros instrumentos o samples.

15 - PLAYLIST : Es la pestaña principal donde podremos añadir los patrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario